jueves, 26 de julio de 2012

Pulques en Tacuba


Aquí podemos encontrar verdadero pulque natural con un ambiente muy particular, ya que el expendio de pulque se encuentra en plena vía pública. Podemos encontrar al grupo de adultos mayores que al calor del albur y de las risas te invitan a tomar un vasito de pulque para que te integres al grupo.
Conocerás a personajes como el "máscaras", un indigente que toca el himno nacional auxiliado de un palo y una cubeta que usa como tambor y que algunas veces va acompañado de su perrita "Concha".
No falta el día en que en el momento menos esperado alguien llegue con una guitarra otro con tambores, jaranas o cualquier instrumento y comienze la fiesta en grande.  Es  un  lugar para pasarla bien y olvidarse de la rutina diaria.













Don Julián y su esposa atienden el negocio. Es un negocio familiar que viene desde hace más de 50 años atrás, fue iniciado por su suegra y simepre ha estado al lado de las vías del ferrocarril, al pasar de los años se han instaladoen distintos lugares pero no han salido de un perímetro de aproximadamanete 50 metros. Don Julián es herrero pero, comenzo a dedicarse en determinado punto de su vida a la venta de pulque. Cuentaque es un negocio muy celoso, hay que conocer el pulque, a los clientes, a la policia que  en reiteradas ocasiones pasan a cobrar derecho de piso y lo más importante de todo, no faltar un sólo día a vender el demandado nectar.



El pulque de Don Julián es un pulque de sabor seco, para paladares con gustos fuertes y para gente que gusta de pulque con altas concentraciones de alcohol aunque si se quiere pulque dulce o aguamiel, también tiene para vender. Este neutle proviene de Huixquilucan y es transportado diariamente en una camioneta hasta Azcapotzalco muy cerca de la estación del metro Tacuba de la línea 2.





Los pulques se encuentran en Golfo de Tehuantepec y  Aquiles Serdán, sobre la vía del tren pregunta por Don Julián.

Ver Pulques Don Julián en un mapa más grande


Don Julián brindando con Coca-cola